Efecto Creativo Del Balance De Blancos

(fuente: xatakafoto)

Actualicemos el concepto: el balance de blancos sirve para que la cámara, actuando en luces con diferentes temperaturas de color, siempre interprete el blanco como lo que es: blanco. Y, a partir de ahí, calcule el resto de los colores, de forma que se eliminen  dominantes de color indeseadas en nuestra foto.

Pero ¿y si no queremos que el blanco sea blanco? ¿Y si nos interesan esas dominantes? Puede que no siempre nos vaya a interesar reflejar la realidad con luz blanca.

Para muchos, los mejores momentos del día para fotografiar son el amanecer y el atardecer. En ambos casos la luz pasa por tonos amarillentos, anaranjados e incluso rojizos y, con ella, los blancos se verán influídos por esas dominantes.

Hacer un balance de blancos manual para que todos los objetos pierdan la temperatura de color de la luz del amanecer y se vean como si fueran iluminados por luz blanca ¿sería conveniente? Si lo fuese, nadie madrugaría para hacer fotos al amanecer, ¿no?

Por tanto, el balance de blancos es una herramienta muy útil para representar los colores con fidelidad a la percepción humana. Pero también puede ser tenido en cuenta como otra herramienta disponible para interpretar lo que tenemos frente a nuestra cámara. Puesto al servicio de nuestra creatividad, nos permite dar una visión subjetiva de las cosas.

En el ejemplo considerado, estas fotos fueron tomadas en una tarde nubosa. Si nos fijamos, fueron tomadas con un preset de balance de blancos con una temperatura de color similar a la existente, tienen un color bastante fiel a lo que percibimos.

Balance de Blancos Auto

_DSC2617 mini

Sin embargo, si a propósito ponemos manualmente una temperatura más elevada que la existente (10000 ºK) y otra mucho más baja (2800 ºK), observamos que una imagen muestra una dominante anaranjada  y la otra una dominante azul muy acusada.

¿Qué significa esto? Que si hacemos una foto con el balance de blancos calibrado para una temperatura de color mayor a la correspondiente, la foto tenderá al naranja porque la cámara interpretará que la temperatura de color de la escena es de tonalidades frías (dominante azul), y ella tenderá a equilibrar para seguir manteniendo los blancos, como blancos.

Balance de Blancos 10000 ºK

_DSC2616 mini

Al contrario que si interpreta que la escena es de tonalidades muy cálidas (al colocar 2800 ºK), con lo que la cámara tenderá a compensar esta calidez, elevando la temperatura de color, llegando a presentar esta tonalidad azulada.

Balance de Blancos 2800 ºK

_DSC2618 mini

Efectivamente, ya calibres manualmente la temperatura de color o hagas un balance de blancos sobre un «blanco», manejando estos conocimientos lograrás crear el ambiente que quieras. Reduciendo dominantes de color en la medida que quieras o convirtiendo una tarde normal en un atardecer. Las opciones son casi ilimitadas.

(fuente: xatakafoto)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s